CÓMO LOGRAREMOS LA META-COGNICIÓN:
• A través de
estrategias de aprendizaje que me permitan el desarrollo de mis habilidades
cognitivas, podre realizar mapas cognitivos permitiendo apropiarme de los
conocimiento de manera reflexiva.
• El objetivo
último de las estrategias de aprendizaje es "enseñar a pensar", lo
que induce a la consideración de que no deben reducirse a unos conocimientos
marginales, sino que deben formar parte integrante del propio currículum. Lo
que finalmente se pretende es educar al alumno adulto para lograr su autonomía,
independencia, y juicio crítico, y todo ello mediatizado por un gran sentido de
la reflexión. El profesor/a debe desarrollar en su alumnado la capacidad de
reflexionar críticamente sobre sus propios hechos, y por tanto, sobre su propio
aprendizaje, de tal manera que la persona logre mejorar su práctica en el
aprendizaje diario, convirtiendo esta tarea en una aventura personal en la que
a la par que descubre el mundo del entorno, profundiza en la exploración y
conocimiento de su propia personalidad.
Todo lo dicho anteriormente nos conduce a la idea de
desarrollar el potencial de aprendizaje y favorecer el aprender a aprender a
través del aprendizaje y uso adecuado de las estrategias cognitivas. El
concepto de estrategia cognitiva sería el conjunto de procesos que sirven de
base a la realización de tareas intelectuales. Son manifestaciones observables
de la inteligencia, por tanto, un uso adecuado de estas estrategias implica una
mayor inteligencia. La educación, la
intervención y el entrenamiento cognitivo, además de los diversos modelos de
aprendizaje, favorecen la adquisición y posterior uso de estrategias
cognitivas.
Algunas herramientas que pueden resultar útiles dentro de
esta estrategia para desarrollar en el alumno la capacidad de aprender a
aprender son:
•
Dotarlo de habilidades pertinentes para hallar información.
•
Enseñarle los principios formales de la investigación.
•
Desarrollar la autonomía en el aprendizaje.
•
Conseguir que domine técnicas instrumentales de base como lectura,
escritura, cálculo o técnicas de estudio.
•
Ayudarle a que desarrolle una actitud metodológica de descubrimiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario